|
Unión
Europea |

|
Reglamento
de Ejecución UE 2015/543 de la Comisión, de 01-04-2015,
por el que se aprueba la sustancia activa COS-OGA, de conformidad
con el Reglamento CE 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo,
relativo a la comercialización de productos fitosanitarios,
y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución UE 540/2011
de la Comisión. |
|
Objeto:
Aprobar la sustancia activa a COS-OGA, tal como se especifica en
el anexo I, sujeta a las condiciones establecidas en dicho anexo.
Fechas:
Entrada en vigor: 22-04-2015.
Más
información: 20207052.pdf
|
|
|

|
Decisión
UE 2015/547, de 01-04-2015, relativa a los requisitos de seguridad
que deben incluir las normas europeas aplicables a las chimeneas de
alcohol sin humero con arreglo a la Directiva 2001/95/CE, relativa
a la seguridad general de los productos. |
|
Objeto:
Establecer los requisitos de seguridad que deben incluir las normas
europeas aplicables a chimeneas de alcohol sin humero con arreglo
a la Directiva 2001/95/CE, de seguridad general de productos.
Fechas:
Entrada en vigor: 22-04-2015.
Más
información: 20207055.pdf
|
|
|

|
Reglamento
de Ejecución UE 2015/553, de 07-04-2015, por el que se aprueba
la sustancia activa cerevisane, con arreglo al Reglamento CE 1107/2009,
relativo a la comercialización de productos fitosanitarios,
y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución UE 540/2011. |
|
Objeto: Aprobar la sustancia activa
cerevisane, tal como se especifica en el anexo I, sujeta a las condiciones
establecidas en dicho anexo.
Fechas:
Entrada en vigor: 28-04-2015.
Más
información: 20207126.pdf
|
|
|

|
Comunicación
2015/C125/02 de la Comisión en el marco de la aplicación
de la Directiva 2006/95/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de
12-12-2006, relativa a la aproximación de las legislaciones
de los Estados miembros sobre el material eléctrico destinado
a utilizarse con determinados límites de tensión (Publicación
de títulos y referencias de normas armonizadas conforme a la
legislación sobre armonización de la Unión). |
|
Objeto:
Publicar la lista actualizada de normas técnicas europeas
armonizadas para el procedimiento de marcado CE del material eléctrico
de baja tensión bajo la Directiva 2006/95/CE.
Fechas:
No se indican
Más
información: 20207450.pdf
|
|
|

|
Reglamento
UE 2015/628, de 22-04-2015, por el que se modifica, en lo que respecta
al plomo y sus compuestos, el anexo XVII del Reglamento CE 1907/2006
relativo al registro, la evaluación, la autorización
y la restricción de sustancias y mezclas químicas (REACH).
|
|
Objeto: Modificar el anexo XVII
del Reglamento CE 1907/2006 que establece restricciones a la fabricación,
comercialización y uso de determinadas sustancias, mezclas
y artículos peligrosos, en lo que respecta la presencia de
plomo y compuestos de plomo en artículos de consumo.
Fechas:
13-05-2015
Más
información: 20207824.pdf
|
|
|

|
Proposed
amendment to the Montreal Protocol submitted by European Union and
its Member State. UNEP/OzL.Pro.WG.1/36/5. 30-04-2015. |
|
Objeto: La modificación
propuesta tiene por objeto limitar la producción mundial
y el uso de hidrofluorocarburs (HFC) - parte de la familia de gases
fluorats que se utilizan en la refrigeración y el aire acondicionado.
Estos fueron introducidos para reemplazar ciertas sustancias que
agotan el ozono. Cómo que los HFC son gases que propician
el calentamiento climático, la propuesta contribuye a los
esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático.
A
destacar: Los beneficios acumulados globales equivaldrían
a una reducción de un equivalente a 79 gigatones (Gt) de
CO2 para el año 2050 y 127 Gt CO2eq más de 40 años.
Más
información: EU_hcf_amd_en.pdf
|
|
|
España |
|
|

|
Estrategia
Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020. |
|
Objeto:
Con
carácter general:
- Promover una mejor aplicación de la legislación
en materia de seguridad y salud en el trabajo y su consolidación
en las Comunidades Autónomas, especialmente en las pequeñas
y medianas empresas.
- Favorecer la mejora continua de las condiciones de trabajo respecto
de todos los trabajadores por igual, con especial atención
a la prevención de las enfermedades profesionales y enfermedades
relacionadas con el trabajo.
Más
concretamente:
- Mejorar la eficiencia de las instituciones dedicadas a la preven¬ción
de riesgos laborales.
- Potenciar actuaciones de las Administraciones Públicas
en ma¬teria de análisis, investigación, promoción,
apoyo, asesoramien¬to, vigilancia y control de la prevención
de riesgos laborales.
- Promover, con la participación de los Interlocutores Sociales
y las Comunidades Autónomas, la mejora de las condiciones
de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en sectores, acti¬vidades,
colectivos y empresas de mayor riesgo.
- Fortalecer la participación de los Interlocutores Sociales
y la im¬plicación de los Empresarios y Trabajadores en
la mejora de la seguridad y salud en el trabajo.
Fechas:
No se indican
Más
información: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/ESTRATEGIA%20SST%2015_20.pdf
|
|
|

|
Enmiendas
de 2013 al Código Internacional de Seguridad para naves de
gran velocidad, 1994, CÓDIGO NGV 1994, adoptadas en Londres
el 21-06-2013 mediante la Resolución MSC.351(92). |
|
Objeto: Publicar enmiendas al Capítulo
18 “Prescripciones operacionales” del Código
NGV 1994.
Fechas:
Entraron en vigor de forma general y para España el 01-01-2015.
Más
información: 20207059e.pdf
|
|
|

|
Enmiendas
de 2013 al Convenio Internacional sobre la seguridad de los contenedores,
1972 (Convenio CSC), adoptadas en Londres el 21-06-2013 mediante Resolución
MSC.355(92). |
|
Objeto: Publicar enmiendas al Convenio
CSC.
Fechas:
Entraron en vigor de forma general y para España el 01-07-2014.
Más
información: 20207128e.pdf
|
|
|

|
Enmiendas
de 2012 al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana
en el Mar, 1974, Enmendado, adoptadas en Londres el 30-11-2012 mediante
Resolución MSC.338(91). |
|
Objeto:
Publicar enmiendas al Convenio Internacional para la Seguridad de
la Vida Humana en el Mar.
Fechas: Entraron en vigor de forma
general y para España el 01-07-2014.
Más
información: 20207098e.pdf
|
|
|

|
Orden
INT/607/2015, de 27-03-2015, por la que se modifica la Orden INT/3543/2007,
de 29-11-2007, por la que se modifica y determina el modelo, contenido
y formato de la guía de circulación para explosivos
y cartuchería metálica, y se dictan instrucciones para
su confección. |
|
Objeto: Modificar el artículo
3 de la Orden INT/3543/2007 relativo a las Instrucciones para la
confección de la guía de circulación para explosivos
y cartuchería metálica.
Fechas:
Entrada en vigor: 01-05-2015.
Más
información: 20207196e.pdf
|
|
|

|
Resolución
19-12-2014, de la Dirección General de Aviación Civil,
por la que se publica el Anexo 18 al Convenio sobre Aviación
Civil Internacional (Chicago 1944) relativo al "Transporte sin
riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea",
y las Instrucciones Técnicas para el Transporte Seguro de Mercancías
Peligrosas por vía Aérea (Documento OACI 9284/AN/905). |
|
Objeto: Dar publicidad, como anexo
I y II, a la 4ª Edición de julio 2011 del Anexo 18 al
Convenio de Chicago de 1944, Transporte sin riesgos de mercancías
peligrosas por vía aérea, y a las Instrucciones Técnicas
para el Transporte Seguro de Mercancías Peligrosas por vía
Aérea (Doc. OACI 9284/AN/905), Ed. 2015-2016, aplicables
desde 01-01-2015.
Fechas:
No se indican
Más
información: 20207198e.pdf |
|
|

|
Enmiendas
a los Anejos A y B del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional
de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2015), adoptadas
en Ginebra el 01-07-2014. |
|
Objeto: Publicar el texto revisado
del Acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías
peligrosas por carretera (ADR), hecho en Ginebra el 30-09-1957.
A
destacar:
Principales novedades ADR 2015 (excepto las referidas a materias
radiactivas):
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/78818394-E1EF-4CB7-BED7-28F8AA706C86/129175/ResumenmodificacionesADR2015.pdf
Fechas:
Estas enmiendas entraron en vigor de forma general y para España
el 01-01-2015.
Más
información: 20207478e.pdf
|
|
|

|
Proyecto
de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones
de Protección contra Incendios. Revisión 23. 10-04-2015 |
|
Objeto: Determinar las condiciones
y requisitos exigibles al diseño, instalación/aplicación,
mantenimiento e inspección de equipos y sistemas que conforman
las instalaciones de protección activa contra incendios.
A
destacar:
- Regular las empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones
de protección contra incendios
- Las exigencias técnicas de este reglamento se aplican a
fabricantes, importadores, distribuidores u organismos que intervengan
en la certificación o evaluación técnica de
los productos, y todos aquellos que pudieran verse afectados por
esta regulación.
Fechas:
Entrará en vigor a los 6 meses de su publicación al
BOE.
Más
información: RIPCI_UE_abril_2015.pdf
|
|
|

|
Proyecto
de Real Decreto por el que se dictan las Disposiciones de aplicación
de la Directiva 2014/94/UE, de 22 de octubre, relativa a la implantación
de una infraestructura para los combustibles alternativos. |
|
Objeto: Establecer el marco de
medidas para la implantación de una infraestructura para
combustibles alternativos, a fin de minimizar la dependencia de
los transportes respecto del petróleo y mitigar el impacto
medioambiental del transporte.
A
destacar: Se establecen las especificaciones técnicas
de los puntos de recarga y repostaje, los requisitos mínimos
para la creación de una infraestructura para combustibles
alternativos, incluyendo puntos de recarga para vehículos
eléctricos y puntos de repostaje de gas natural (GNL y GNC)
y de hidrógeno, cuyos objetivos y medidas para alcanzarlos
deben definirse en el marco de acción nacional, así
como los requisitos de información a los usuarios.
Fechas:
El
plazo máximo del que se dispone para enviar observaciones
finaliza el 11-05-2015.
El
marco de acción nacional se tiene que comunicar a la Comisión
Europea, antes del 18-11-2016.
Establece
diversas fechas de implantación de la infraestructura, entre
otras las siguientes:
- Suministro de electricidad para el transporte: antes del 31-12-2020.
- Suministro de hidrógeno para el transporte por carretera:
antes del 31-12-2025.
- Suministro de gas natural para el transporte: antes del 31-12-2025.
Información
a los usuarios: Aplicable a todos los vehículos de motor,
y a los manuales de estos vehículos de motor, comercializados
después del 18-11-2016.
Más
información: Bor_ProRD_Dir2014_94V2.pdf
Enlace
para participación pública: http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/participacion_publica/Paginas/proyecto-RD-combustibles-alternativos.aspx
|
|
|
 |
Proyecto
de Real Decreto por el que se dictan las disposiciones de aplicación
de la Directiva 2014/34/UE, de 26-2-2014, sobre la armonización
de las legislaciones de los Estados Miembros en materia de aparatos
y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente
explosivas y de la Directiva 2014/99/UE, de 21-10-2014, por la que
se modifica, a efectos de su adaptación al progreso técnico
la Directiva 2009/126/CE , relativa a la recuperación de vapores
de gasolina de la fase II durante el repostaje de los vehículos
de motor en las estaciones de servicio. |
|
Objeto:
Establecer los requisitos esenciales de seguridad exigibles a productos
que constituyan una novedad en el mercado de la Unión Europea
en el momento de introducirse en el mismo para su comercialización,
con el fin de garantizar un elevado nivel de protección de
la salud y la seguridad de las personas, así como de protección
de animales domésticos y de bienes.
Traspone
las directivas siguientes:
- Directiva 2014/34/UE, de 26-2-2014 en materia de aparatos y sistemas
de protección para uso en atmósferas potencialmente
explosivas (Directiva de marcaje CE - ATEX).
- Directiva 2014/99/UE, de 21-10-2014, que modifica la Directiva
2009/126/UE, relativa a la recuperación de vapores de gasolina
de la fase II durante el abastecimiento de los vehículos
de motor en las estaciones de servicio.
Fechas:
El
plazo máximo del que se dispone para enviar observaciones
finaliza el 20-05-2015
De
acuerdo con el texto del proyecto, éste entrará en
vigor: 20-04-2016.
Más
información: Bor-ProRD-Dir2014-34-UE-V1.pdf
Enlace
para participación pública: http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/participacion_publica/Paginas/proyectoRD-Dir201434UE.aspx
|
|
|

|
Proyecto
Real Decreto por el que se dictan las disposiciones de aplicación
de la Directiva 2014/35/UE, relativo a las exigencias de seguridad
del material eléctrico destinado a ser utilizado en determinados
límites de tensión. |
|
Objeto:
Transponer a la legislación nacional la citada Directiva
2014/35/UE, armonizando así, con el resto de Estados miembros
de la UE, las disposiciones nacionales en materia de comercialización
de material eléctrico destinado a utilizarse con determinados
límites de tensión, para garantizar en este ámbito
y en el funcionamiento del mercado interior, la libre circulación
del material eléctrico.
Fechas:
El plazo máximo del que se dispone para enviar observaciones
finaliza el 20-05-2015
Más
información: Proyecto-RD-BajaTension-abril-2015.pdf
Enlace
para participación pública: http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/participacion_publica/Paginas/proyecto-RD-baja-tension.aspx
|
|
|
 |
Proyecto
de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento
de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias
MI APQ-0 a 10. |
|
Objeto:
- Adaptar la reglamentación de almacenamiento de productos
al Reglamento CE 1907/2006 relativo al registro, la evaluación,
la autorización y la restricción de las sustancias
y preparados químicos (REACH) y al Reglamento CE 1272/2008
sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias
y mezclas.
- Adecuar las instrucciones técnicas complementarias (ITC)
a la evolución de la técnica y a la experiencia que
se ha ido acumulando en la aplicación del anterior reglamento.
A
destacar:
Con
respecto a la anterior reglamentación, este Real Decreto:
- Incorpora la ITC MIE APQ-0 “definiciones generales”,
que incluye definiciones comunes a todas las instrucciones técnicas
complementarias, eliminándose de ellas para simplificarlas
y unificándose al mismo tiempo las definiciones y la MIE
APQ-10 “almacenamiento de recipientes móviles”.
- Estipula que las ITC MIE APQ-1, MIE APQ-6 y MIE APQ-7 sólo
contendrán disposiciones referentes a recipientes fijos.
- Amplía la ITC MIE APQ-5 a todos los recipientes a presión
transportables, tal y como define el Real Decreto 1388/2011, de
14-10-2011, por el que se dictan las disposiciones de aplicación
de la Directiva 2010/35/UE.
- Incorpora una nueva ITC MIE APQ-10 “almacenamiento en recipientes
móviles”, en la que se establecen prescripciones técnicas
a las que han de ajustarse las instalaciones de almacenamiento,
carga y descarga de productos químicos en recipientes móviles.
- Modifica el Reglamento sobre almacenamiento de fertilizantes a
base de nitrato amónico con un contenido en nitrógeno
igual o inferior al 28 %, aprobado por Real Decreto 888/2006, de
21-07-2006, con el objetivo de corregir un error observado en su
ámbito de aplicación.
Fechas:
El plazo máximo del que se dispone para enviar observaciones
finaliza el 01-06-2015
Más
información: Proyecto-RD-Revision-APQ-version-7.pdf
Enlace
para participación pública: http://www.minetur.gob.es/industria/es-ES/participacion_publica/Paginas/proyecto-RD-aprueba-reglamento-almacenamiento-productos-quimicos.aspx
|
|
|
Castilla
La Mancha |
|
|
 |
Resolución
08-04-2015, de la Dirección General de Protección Ciudadana,
por la que se aprueba el Plan de Respuesta ante Accidentes de Tráfico
con Múltiples Víctimas en Castilla-La Mancha.
|
|
Objeto: Aprobar el Plan de Respuesta
para Accidentes de Tráfico por Carretera con Múltiples
Víctimas en Castilla-La Mancha cuyo índice se incluye
en el Anexo.
Fechas:
No se indican.
Más
información: 20207772.pdf
|
|
|
Cataluña |
|
|

|
Resolución
EMO/600/2015, de 25-03-2015, por la que se dispone la publicación
del Marco Estratégico Catalán de Seguridad y Salud Laboral
2015-2020. |
|
Objeto:
Publicar como Anexo, el Marco Estratégico Catalán
de Seguridad y Salud Laboral 2015-2020, aprobado el 09-12-2014 por
el Pleno del Consejo de Relaciones Laborales, que se transcribe
en el anexo de esta Resolución.
A
destacar: La misión de este Marco estratégico
es establecer los ejes fundamentales, en el marco catalán
de relaciones laborales, que deben orientar la actuación
de los agentes implicados para conseguir unas adecuadas condiciones
de trabajo, mediante una prevención de riesgos laborales
de calidad, con el fin de contribuir a la mejora de la seguridad
y la salud laboral.
Los
objetivos estratégicos que se recogen a continuación
pretenden dar cumplimiento a la misión que tiene el Marco
estratégico:
- Objetivo estratégico 1: Potenciar la mejora de la gestión
y la calidad de la prevención de los riesgos laborales con
especial atención a las pymes.
- Objetivo estratégico 2: Mejorar las condiciones de trabajo.
- Objetivo estratégico 3: Mejorar la investigación,
difusión y aplicación práctica del conocimiento
e integrar la prevención en los contenidos de la formación.
- Objetivo estratégico 4: Mejorar el reconocimiento de los
daños a la salud derivados del trabajo.
- Objetivo estratégico 5: Promover la implicación
de todas las instituciones y de todos los actores relacionados con
la prevención de riesgos laborales en Cataluña.
- Objetivo estratégico 6: Adecuar el marco normativo aplicable
a la realidad del mercado y de la coyuntura existente, y velar por
su efectivo cumplimiento.
- Objetivo estratégico 7: Conseguir un incremento de la financiación
que permita desarrollar acciones derivadas del marco estratégico.
Fechas:
No se indican.
Más
información: 20207087e.pdf
|
|
|
 |
Resolución
TES/642/2015, de 30-03-2015, por la que se aprueba el mapa estratégico
de ruido de la Aglomeración de ámbito supramunicipal
Barcelonès I, constituida por los municipios de Barcelona y
Sant Adrià de Besòs. |
|
Objeto: Aprobar definitivamente
el mapa estratégico de ruido de la Aglomeración de
ámbito supramunicipal Barcelonès I, constituida por
los municipios de Barcelona y Sant Adrià de Besòs.
Fechas:
No se indican.
Más
información: 20207192e.pdf
|
|
|

|
Resolución
TES/783/2015, de 17-04-2015, por la que se aprueba el mapa estratégico
de ruido de la Aglomeración de ámbito supramunicipal
Vallès Occidental I, constituida por los municipios de Sabadell,
Barberà del Vallès y Badia del Vallès. |
|
Objeto: Aprobar definitivamente
el mapa estratégico de ruido de la Aglomeración de
ámbito supramunicipal Vallès Occidental I, constituida
por los municipios de Sabadell, Barberà del Vallès
y Badia del Vallès.
Fechas:
No se indican.
Más
información: 20207780e.pdf
|
|
|
 |
Decreto
61/2015, de 28-04-2015, sobre los productores y operadores de medios
de defensa fitosanitaria de Cataluña y las Agrupaciones de
Defensa Vegetal. |
|
Objeto:
- Crear el Registro oficial de productores y operadores de medios
de defensa fitosanitaria de Cataluña.
- Regular la capacitación para la aplicación y manipulación
de productos fitosanitarios.
- Regular el reconocimiento de la condición de persona asesora
en gestión integrada de plagas.
- Establecer el régimen jurídico de las agrupaciones
de defensa vegetal.
Fechas:
Entrada en vigor: 01-05-2015.
Más
información: 20207911e.pdf
|
|
|

|
Decreto
63/2015, de 28-04-2015, de reestructuración del Departamento
de Empresa y Empleo. |
|
Objeto:
Con el fin de conseguir más simplicidad y transparencia en
las normas y disminuir la dispersión normativa existente,
garantizando una mayor seguridad jurídica, se derogan los
decretos de reestructuración anteriores y se regula de manera
completa la estructura departamental.
A
destacar: Establecimiento de la estructura del Instituto
de Seguridad y Salud Laboral dependiente de la Dirección
General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo, regulando
sus funciones de asesoramiento técnico y prestación
de servicios en materia de prevención de riesgos laborales
según el marco actual.
Fechas:
Entrada en vigor: 01-05-2015.
Más
información: 20207917e.pdf |
|
|
Galicia |
|
|

|
Decreto
38/2015, de 26-02-2015, de residuos sanitarios de Galicia. |
|
Objeto: Regular los residuos sanitarios,
en especial, en lo que alcanza a las actividades de producción
y gestión de tales residuos, con la finalidad de prevenir
riesgos, tanto para las personas expuestas como para la salud pública
y el medio ambiente.
Fechas:
Entrada en vigor: 20-04-2015.
Se
concede 1 año, a partir del 20-04-2015, para que productores
y gestores de residuos sanitarios se adecúen a este Decreto.
Más
información: 20207072.pdf
|
|
|
 |
Decreto
45/2015, de 26-03-2015, por el que se regula el procedimiento integrado
para la implantación de instalaciones de distribución
al por menor de productos petrolíferos, su puesta en funcionamiento
y se determinan los órganos competentes para el ejercicio de
la potestad sancionadora en materia de hidrocarburos. |
|
Objeto: Regular el procedimiento
integrado para la implantación de instalaciones de distribución
al por menor de productos petrolíferos, su puesta en funcionamiento
y la determinación de los órganos competentes para
el ejercicio de la potestad sancionadora en materia de hidrocarburos
en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma
de Galicia.
Fechas:
Entrada en vigor 02-05-2015.
Más
información: 20207325.pdf |
|
|
Islas
Baleares |
|
|

|
Decreto
22/2015, de 17-04-2015, por el que se aprueba el IV Plan General de
Defensa contra Incendios Forestales de las Islas Baleares (2015-2024). |
|
Objeto: Aprobar el IV Plan General
de Defensa contra Incendios Forestales de las Illes Balears (2015-2024),
como instrumento de ordenación y planificación general
en defensa contra los incendios forestales de las Illes Balears,
que se adjunta como anexo
Fechas:
Entrada en vigor 19-04-2015.
Más
información: 20207597.pdf
|
|
|
Murcia |
|
|

|
Ley
11/2015, de 30-03-2015, de modificación de la Ley 10/2006,
de 21-12-2006, de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia
Energética de la Región de Murcia. |
|
Objeto:
Modificar diversos aspectos de la Ley 10/2006, de 21-12-2006, de
Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética
de la Región de Murcia.
A
destacar: Regula las condiciones de las empresas que ejecuten,
reparen o mantengan instalaciones de aprovechamiento de instalaciones
renovables o de ahorro y eficiencia energética, así
como de los auditores energéticos y empresas de servicios
energéticos.
Fechas:
Entrada en vigor 19-04-2015.
Más
información: 20207166.pdf
|
|
|
Navarra |
 |
Orden
Foral 18/2015, de 19-02-2015, de la Consejera de Salud, por la que
se crea y regula el registro denominado Directorio de los Servicios
de Prevención de Navarra y se crea el fichero de datos de carácter
personal correspondiente. |
|
Objeto: La creación y regulación
de un registro denominado Directorio de Servicios de Prevención
de Navarra del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra,
en el que figurarán los datos referentes a los profesionales
sanitarios que desempeñan su trabajo en los diferentes Servicios
de Prevención de Navarra, lo que permitirá realizar
los análisis necesarios para el control y la evaluación
de la actividad sanitaria por los Servicios de Prevención
de Navarra.
Fechas:
Entrada en vigor 16-04-2015.
Más
información: 20207376.pdf
|
|
|