|
Unión Europea | |
![]() |
Reglamento UE 2018/675 de la Comisión, de 02-05-2018, que modifica, por lo que respecta a las sustancias CMR, los apéndices del anexo XVII del Reglamento CE 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH). |
Objeto:
Modifica el anexo XVII del Reglamento CE 1907/2006, por lo que respecta
a las sustancias CMR, lo que incluye sustancias como: formaldehído,
antraquinona, carbonato de cadmio, 2-Metil-1-(4-(metiltiofenil)-2-morfolinopropan-1-ona,
etc. Fechas: Publicación 04-05-2018 Aplicable a partir del 01-12-2018, si bien en la medida en que el apartado 2 del anexo sea aplicable a la sustancia "formaldehído.. %" dicho apartado será aplicable a partir de la fecha de entrada en vigor (24-05-2018). Más información: 20234865.pdf |
|
![]() |
Reglamento UE 2018/669 de la Comisión, de 16-04-2018, que modifica, a efectos de su adaptación al progreso científico y técnico, el Reglamento CE 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas. |
Objeto:
Publica las tablas 3.1 y 3.2 del anexo VI del Reglamento CE 1272/2008
(listas armonizadas de clasificación y etiquetado de sustancias
peligrosas) en todos los idiomas de la UE (hasta el momento la lista
sólo estaban en inglés). Los proveedores de productos
peligrosos deberán utilizar estas nuevas listas en los documentos
que se deriven. Fechas: De aplicación a partir del 1-12-2018. Más información: 20234822.pdf |
|
![]() |
Decisión Delegada UE 2018/771 de la Comisión, de 25-01-2018, sobre el sistema aplicable para evaluar y verificar la constancia de las prestaciones de los dispositivos de anclaje para las obras de construcción y destinados a impedir que las personas se caigan desde una altura o a detener las caídas desde una altura con arreglo al Reglamento UE 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo. |
Objeto:
Establece para los dispositivos de anclaje, destinados a impedir que
las personas se caigan desde una altura o a detener las caídas
desde una altura, un sistema de evaluación y verificación
de la constancia de las prestaciones que incluye la vigilancia, valoración
y evaluación continuadas del control de la producción
en la planta del fabricante y ensayos mediante sondeo de muestras tomadas
por el organismo notificado de certificación del producto en
la planta de producción o en las instalaciones de almacenamiento
del fabricante. Fechas: Publicación 25-05-2018 Más información: 20235529.pdf |
|
![]() |
Nueva herramienta electrónica disponible: comience ya a evaluar y gestionar los riesgos de las sustancias peligrosas. (Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo). |
Objeto:
Una guía interactiva en línea que ofrece a los trabajadores
el apoyo y asesoramiento que necesitan para manejar eficazmente sustancias
peligrosas en el lugar de trabajo: En función de sus aportaciones,
le proporcionará referencias a medida y de fácil comprensión,
así como información de buenas prácticas, por ejemplo
sobre riesgos, etiquetaje, legislación, medidas de prevención
y mucho más. La herramienta electrónica genera un informe
relacionado con su situación empresarial específica en
relación al manejo de las sustancias peligrosas, incluyendo recomendaciones
para su mejora. Fechas: Mayo 2018 Más información: https://eguides.osha.europa.eu/dangerous-substances/ |
|
España | |
![]() |
Base de datos: INFOMEP (Información para trabajadores sanitarios sobre medicamentos peligrosos) (Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo - INSSBT). |
Objeto:
Como continuación y actualización de la publicación
"Medicamentos peligrosos. Medidas de prevención para su
preparación y administración", el INSSBT publica
la base de datos INFOMEP sobre dichos medicamentos en la que constan
como entradas posibles: nombre del medicamento, código nacional,
principio activo, grupo terapéutico y su descripción,
laboratorio fabricante, motivo de peligrosidad, referencia según
la lista del NIOSH, y recomendaciones para la preparación y administración.
Por cualquiera de estas entradas se puede acceder a esta última
información para cada uno de los más de 2.400 medicamentos/especialidades
relacionadas. Igual que en el documento técnico, para la preparación
de esta base de datos se ha partido de la información que periódicamente
publica el NIOSH, complementada con la información disponible
sobre los medicamentos usados en nuestro país, información
que va a ser permanentemente actualizada con la colaboración
de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. El contenido de la base de datos es exportable, en formato Excel o CSV (Código seguro de verificación), para que cada usuario pueda ajustarla a sus propias necesidades. La publicación de esta base de datos IMFOMEP es una importante novedad en el campo de la prevención de riesgos en el ámbito hospitalario. Fechas: Mayo 2018 Más información: http://infomep.inssbt.es/ |
|
![]() |
Manual de seguridad en artes escénicas y espectáculos. (FREMAP) |
Objeto:
Este manual trata sobre la seguridad de las instalaciones y del equipamiento
técnico en la organización de espectáculos, aspecto
que debe incluirse en el Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Fechas: Mayo 2018 Más información: http://prevencion.fremap.es |
|
Andalucía | |
![]() |
Decreto 83/2018, de 24-04-2018, por el que se aprueban los Planes de Emergencia Exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Oil Distribution Terminals, S.L., en Málaga y Suavizantes y Plastificantes Bituminosos, S.L., en Huévar del Aljarafe (Sevilla). |
Objeto:
Se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes
graves en los que intervienen sustancias peligrosas, así como
sus anexos, correspondientes a: -Oil Distribution Terminals, S.L., en Málaga, -Suavizantes y Plastificantes Bituminosos, S.L. (SPB), en Huévar del Aljarafe (Sevilla). Fechas: Publicación 03-05-2018 Más información: 20234827.pdf |
|
Aragón | |
![]() |
Decreto 75/2018, de 24-04-2018, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de la Comunidad Autónoma de Aragón y se regula la inscripción y el funcionamiento del mismo. |
Objeto:
Regular el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas
de la Comunidad Autónoma de Aragón, en desarrollo del
Real Decreto 1054/2002, por el que se regula el proceso de evaluación
para el registro, autorización y comercialización de biocidas.
Están sujetos a inscripción en el Registro establecimientos
y servicios que sean titulares de alguna de las actividades, ubicadas
en la Comunidad Autónoma de Aragón, que se relacionan
en la Orden SCO/3269/2006, y que trabajen con alguno de los tipos de
biocidas que figuran en su anexo, con las exclusiones establecidas en
la misma orden. El Registro se estructura de forma diferenciada entre las siguientes actividades: Fabricación, envasado, almacenamiento, comercialización, instalaciones fijas de tratamiento, servicios biocidas corporativos o a terceros. Las inscripciones con arreglo a normativa anterior de establecimientos y servicios biocidas a los que se refiere este decreto tendrán plena validez a los efectos previstos en esta norma. Los procedimientos de inscripción iniciados antes del 04-05-2018 se tramitarán y resolverán con arreglo a las disposiciones vigentes en el momento de su incoación. Fechas: Publicación 03-05-2018 Más información: 20234892.pdf |
|
Extremadura | |
![]() |
Orden 09-05-2018 por la que se establece la Época de Peligro Alto de incendios forestales del Plan INFOEX, se regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios durante dicha época en el año 2018. |
Objeto:
Aplica a todos los terrenos forestales y su zona de influencia. No obstante,
las prohibiciones y limitaciones al uso del fuego y actividades que
puedan causar incendios, se aplicarán además al resto
de los terrenos, incluidos los agrícolas, urbanos e industriales,
en espacios abiertos y semiabiertos. Fechas: Efectos del 1-6-2018 al 15-10-2018 Más información: 20235492.pdf |
|
Galicia | |
![]() |
Decreto 51/2018, de 22-03-2018, por el que se regula la formación del personal que realiza actividades de mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de propagar la legionelosis, del personal que realiza prácticas de tatuaje, micropigmentación y piercing, así como cualquier otra práctica de decoración corporal que implique la perforación de la piel, mucosas o tejidos, y del personal operador de aparatos de bronceado artificial mediante radiaciones ultravioleta. |
Objeto:
Comprende la formación del personal que realiza: - operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones que puedan ser susceptibles de convertirse en focos para la propagación de la legionelosis - prácticas de tatuaje, micropigmentación, piercing así como cualquier otra práctica de decoración corporal que implique la perforación de la piel, mucosas o tejidos - actividades de bronceado artificial mediante radiaciones ultravioleta. En los anexos se determina los requisitos para la formación higiénico-sanitaria del personal. Fechas: Entrada en vigor 17-06-2018 Más información: 20235731.pdf |
|
![]() |
Recomendaciones preventivas de actuación ante árboles sentados. (Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral - ISSGA). |
Objeto:
Documento técnico con consejos en el ámbito de la prevención
de riesgos laborales para los trabajos que se desarrollan ante árboles
apoyados enganchados. El objetivo es dar solución a las necesidades
demandadas por el sector de una manera didáctica y comprensible.
(Disponibles en gallego, castellano y rumano) Fechas: Mayo 2018 Más información: http://issga.xunta.gal |
|
![]() |
Recomendaciones preventivas de actuación ante árboles apoyados enganchados. (Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral - ISSGA). |
Objeto:
Documento técnico con consejos en el ámbito de la prevención
de riesgos laborales para los trabajos que se desarrollan ante árboles
apoyados enganchados. El objetivo es dar solución a las necesidades
demandadas por el sector de una manera didáctica y comprensible.
(Disponibles en gallego, castellano y rumano) Fechas: Mayo 2018 Más información: http://issga.xunta.gal |
|
![]() |
Prevención de riesgos laborales en el montaje y desmontaje de escenarios (Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral - ISSGA). |
Objeto:
Se recogen los principales aspectos realacionados con la prevención
de riesgos laborales en el montaje y desmontaje de escenarios y con
la documentación de PRL en el montaje de escenarios o gradas. Fechas: Mayo 2018 Más información: http://issga.xunta.gal |
|
![]() |
Prevención de riesgos en los puestos de trabajo de pescaderías y de carnicerías (Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral - ISSGA). |
Objeto:
Documentos en formato tríptico y en formato cartel con información
sobre los principales riesgos laborales y medidas preventivas en los
puestos de trabajo en pescaderías y en carnicerías. Fechas: Mayo 2018 Más información: http://issga.xunta.gal |
|
|
Unión Europea | |
![]() |
Nuevos vídeos de la campaña "Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas" (Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo). |
Objeto:
Vídeos para difundir los principios básicos de la SST
de forma amena e informal. - Las sustancias peligrosas son más habituales de lo que creemos. - Gestionemos la exposición al polvo en el trabajo. Fechas: Mayo 2018 Más información: https://healthy-workplaces.eu |
|
|
Aragón | |
![]() |
Ley 4/2018, de 19-04-2018, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón. |
Objeto:
Incluye en su título IV medidas en el ámbito laboral y
de la responsabilidad social empresarial: -Políticas de fomento de la igualdad y no discriminación en el empleo. (Artículo 27) -Acciones en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. (Artículo 28) Fechas: Publicación 07-05-2018 Más información: 20234915.pdf |
|
|
Espanya | |
![]() |
Real Decreto 257/2018, de 04-05-2018, por el que se modifica el Real Decreto 1299/2006, de 10-11-2006, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro. |
Objeto:
Modifica del Real Decreto 1299/2006 el anexo 1: cuadro de enfermedades
profesionales (codificación), grupo 6, enfermedades profesionales
causadas por agentes carcinógenos y se establecen criterios para
su notificación y registro, se añade un nuevo agente R,
polvo de sílice libre, subagente 01, cáncer de pulmón.
Fechas: Publicación 05-05-2018 Más información: 20234898e.pdf |