Novedades destacadas de normativa
Febrero 2017

   
Seguridad en el trabajo
 
Unión Europea

Reglamento UE 2017/227, de 09-02-2017, que modifica, por lo que respecta al bis(pentabromofenil)éter, el anexo XVII del Reglamento CE 1907/2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH).
 

Objeto: Modifica, por lo que respecta al bis(pentabromofenil)éter, el anexo XVII del REACH.

Fechas: 10-2-2017

Más información: 20223814.pdf

 
España
Resolución 02-02-2017, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, por la que se convocan exámenes, se publica el tribunal y se señala fecha y hora de realización de los exámenes para la obtención y renovación de los certificados de consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril.
  Objeto: Bases de la convocatoria de exámenes para la obtención y para la renovación del certificado de consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril.

Fechas: 14-2-2017

Más información: 20223915e.pdf
 
Caracterización de la siniestralidad en la actividad pesquera. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
  Objeto: Información cuantitativa y cualitativa sobre los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales más frecuentes en la pesca, de manera que esta pueda servir de apoyo a los procesos de identificación y evaluación de los riesgos y a la planificación de las actividades preventivas en la pesca.

Fechas: Edición Diciembre 2016

Más información: http://www.insht.es
 
Prevención de riesgos laborales en maquinaria pesada de arranque y carga. Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos(ANEFA)
  Objeto: Recomendaciones básicas de prevención de riesgos para los conductores de los equipos móviles de arranque y carga más habituales en las explotaciones de áridos, es decir palas cargadoras, excavadoras-retros y frontales y bulldozers. Principales riesgos que pueden presentarse durante las diversas fases de trabajo (operación y mantenimiento) con este tipo de equipos, explicando su significado, indicando dónde se producen con más frecuencia y las consecuencias que tienen en la salud del trabajador. Medidas y recomendaciones para eliminar o reducir los riesgos. Principales componentes de estos equipos, los lugares de trabajo, las medidas de señalización y los equipos de protección, tanto colectiva como individual.

Fechas: Febrero 2017

Más información: https://dl.dropboxusercontent.com
 
Cataluña
Projecte de decret pel qual es modifica el Decret 12/2006, de 31 de gener, pel qual es regulen les condicions, procediment d'habilitació i organització per a l'exercici de la funció de comprovació de les condicions de seguretat i salut a les empreses i centres de treball per part de personal tècnic de la Generalitat de Catalunya.
  Objeto: Se modifica el Decreto 12/2006.

Fechas: 2-2-2017

Más información:
http://treballiaferssocials.gencat.cat/ca
 
Guía de seguridad para máquinas del sector madera Foment del Treball Nacional.
  Objeto: El objetivo de la Guía es el de facilitar orientaciones al empresario sobre la adaptación de máquinas a las características preventivas establecidas en el RD 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo.

Fechas:
Febrero 2017

Más información: http://prl.foment.com/admin/uploads/docs/20170216094122.pdf
 
Castilla-La Mancha
Resolución 03-02-2017, de la Dirección General de Carreteras y Transportes, por la que se convocan pruebas de constatación de la capacitación profesional y de renovación de los certificados para consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas, en la modalidad de transporte por carretera a celebrar en el año 2017 en la Comunidad de Castilla-La Mancha.
  Objeto: Convocatoria de pruebas de constatación de la capacitación profesional y renovación de certificados para Consejeros de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas en las modalidades de transporte por carretera.

Fechas: 13-2-2017

Más información:
20223848.pdf
 
Extremadura
Orden 20-01-2017 por la que se crea la Red Extremeña de Agentes Promotores de Seguridad y Salud en el Trabajo y se aprueba la creación del fichero de datos de carácter personal.
  Objeto: Tiene por objeto la creación de la Red Extremeña de Agentes Promotores de Seguridad y Salud en el Trabajo (REASST), así como la determinación de sus objetivos, fines, y funcionamiento.

Fechas: 7-2-2017

Más información: 20223679.pdf
 
Orden 01-02-2017 por la que se convocan, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, exámenes para la obtención y renovación del certificado de formación de los Consejeros de Seguridad (CFC) en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y por ferrocarril, a celebrar en el año 2017.
  Objeto: Convocatoria, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de exámenes de obtención y renovación del certificado de formación para los Consejeros de Seguridad en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y por ferrocarril, a celebrar en el año 2017.

Fechas: 10-2-2017

Más información: 20223858.pdf
 
Murcia
Guía de obligaciones preventivas para empresas en obras de construcción Mesa Técnica Seguridad laboral en la construcción de la Región de Murcia - MTSC
  Objeto: Información sobre mínimos a cumplir por parte de las empresas implicadas en obras de construcción. Obligaciones a nivel de gestión preventiva y también relativa a la subcontratación. También obligaciones respecto a equipos de trabajo, medios auxiliares o protecciones colectivas. Finaliza la guía tratando las obligaciones cuando las empresas trabajan en las obras en calidad de contratistas y subcontratistas en obras "con proyecto" y especialmente "sin proyecto", aspecto este último que genera gran confusión en la manera de entender y gestionar este tipo de obras.

Fechas: 1ª edición Noviembre 2016

Más información: http://www.mtsc.es
 
Higiene Industrial
 
Unión Europea
Directiva UE) 2017/164, de 31 de enero de 2017, por la que se establece una cuarta lista de valores límite de exposición profesional indicativos de conformidad con la Directiva 98/24/CE y por la que se modifican las Directivas 91/322/CEE, 2000/39/CE y 2009/161/UE.
 

Objeto: Lista de valores límite de exposición profesional indicativos de la Unión para los agentes químicos que figuran en el anexo (entre otros: manganeso, trinitrato de glicerol, tetracloruro de carbono; ácito acético, ciamuro de hidrógeno, bisfenol A, 1,4-diclorobenceno, teracloroetileno, monóxido de nitrógeno). Los Estados miembros establecerán valores límite tomando en consideración estos valores límite de la Unión. Se suprimen con efectos a partir del 21-08-2018:
- En el anexo de la Directiva 91/322/CEE, las referencias al ácido acético, el dihidróxido de calcio, el hidruro de litio y el monóxido de nitrógeno.
- En el anexo de la Directiva 2000/39/CE, la referencia al 1,4-diclorobenceno.
- En el anexo de la Directiva 2009/161/UE, la referencia al bisfenol A.
En los sectores de la minería subterránea y la construcción de túneles, los Estados miembros podrán beneficiarse de un período transitorio que terminará, a más tardar, el 21 de agosto de 2023, por lo que se refiere a los valores límite para el monóxido de nitrógeno, el dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono. Durante el período transitorio, los Estados miembros podrán seguir aplicando, en lugar de los valores límite establecidos en el anexo, los siguientes:
a) respecto al monóxido de nitrógeno, los actuales valores límite establecidos con arreglo al anexo de la Directiva 91/322/CEE;
b) respecto al dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono, los valores límite nacionales vigentes el 1 de febrero de 2017.

Fechas: 1-2-2017

Más información: 20223685.pdf

 
Emergent risks to workplace safety as a result of IT connections of and between work equipment. TNO report
  Objeto: El informe se centra en incorporar la seguridad cibernética en diseños, integración de sistemas y suministros, teniendo en cuenta las interrelaciones de los equipos de trabajo operados por computadora. Todas las partes deben ser conscientes de la importancia de un enfoque integrado para la seguridad en el trabajo y la seguridad cibernética.

Fechas: 13-2-2017

Más información: https://osha.europa.eu/en
 
España
Real Decreto 115/2017, de 17-02-2017, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.
  Objeto: Tiene como objetivo evitar las emisiones a la atmósfera y dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea:
- Regula la distribución y puesta en el mercado de gases fluorados, su manipulación y la de los equipos basados en su empleo (desmontaje y recuperación de los gases).
- Procedimientos de certificación del personal que realiza determinadas actividades.
- Requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, con el fin de evitar la emisión de gases fluorados.
Aplicable a las instalaciones con actividades potencialmente contaminadoras del art.12 y a los distribuidores de gases fluorados y de equipos y productos basados en ellos, así como al personal que realice alguna de las actividades previstas en el art.3 y a titulares de los distintos tipos de instalaciones, comercializadores y empresas instaladoras y mantenedoras de los equipos mencionados en dicho artículo.

Fechas: 18-2-2017

Más información:
20224025e.pdf
 
Formaldehído en la industria de fabricación de tableros. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
  Objeto: Documento dirigido a las empresas fabricantes de tableros de madera (de fibras, de partículas y contrachapado) con objeto de orientarlas en la reducción de la exposición a formaldehído de sus trabajadores. Este agente químico está presente en el ambiente laboral, principalmente, por su empleo en las resinas que se utilizan para elaborar las colas de los tableros. La modificación del Reglamento CLP ha supuesto la reclasificación del formaldehído a cancerígeno de categoría 1B.

Fechas: Edición Diciembre 2016

Más información: http://www.insht.es
 
Toma de muestras de contaminantes químicos en aire:
- 402-3-A-16 - Metales y humos metálicos (Fracción inhalable) (BUTTON)
- 402-4-A-16 - Metales y humos metálicos (Fracción inhalable) (PGP-GSP)
- 418-3-A-16 - Metales y humos metálicos (Fracción respirable) (PGP-FSP 2)
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
  Objeto: Se han editado tres nuevas fichas de la colección Métodos de toma de muestras de contaminantes químicos en aire. Estas fichas son para el muestreo de las fracciones inhalable y respirable de metales y humos metálicos. Los muestreadores propuestos cumplen con las normas UNE-EN 481 y UNE-EN 13205. Se han eliminado de la colección aquellas fichas en las que se recomendaba como soporte para la toma de muestras de la fracción inhalable el cassette de poliestireno, por no cumplir con las citadas normas.

Fechas: Febrero 2017

Más información:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FINAL-CQ-402-3-A-16-19-01-2017.pdf http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FINAL-CQ-402-4-A-16-19-01-2017.pdf http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FINAL-CQ-418-3-A-16-19-01-2017.pdf
 
Tratamientos de superficies. Cromado electrolítico manual: Exposición a cromo hexavalente Ficha BASEQUIM 023
  Objeto: Durante las tareas de cromado el trabajador está expuesto a los compuestos de cromo VI (trióxido de cromo), por vía inhalatoria y/o por vía dérmica. Esta ficha aporta información para la prevención de riesgos laborales y las medidas preventivas en las tareas de cromado.

Fechas:
Febrero 2017

Más información: http://stp.insht.es:86/stp/sites/default/files/BASEQUIM%2023.pdf
 
Catalunya
Pols de fusta. Institut Català de Seguretat i Salut Laboral
  Objeto: Informar sobre los riesgos higiénicos derivados la exposición laboral al polvo de madera y proponer medidas preventivas para eliminarlos o, como mínimo, reducirlos. Se dirige a los profesionales de la prevención de riesgos laborales del sector de la madera; desde la tala los árboles, los aserraderos, hasta la industria transformadora. Es extensible a todas las actividades en las que se pueda generar polvo de madera.

Fechas:
Febrero 2017

Más información: http://treball.gencat.cat
 
Riscos per exposició a fums dièsel. Institut Català de Seguretat i Salut Laboral
  Objeto: Informar sobre diversos temas relacionados con la prevención de los riesgos asociados con la exposición a los humos diesel en los lugares de trabajo:
- Qué son las emisiones diesel (composición).
- Quién está expuesto a los humos diesel (actividades profesionales).
- Efectos para la salud.
- Riesgos (evaluación de riesgos).
- Cómo se pueden controlar las exposiciones (medidas de prevención y control de la exposición).
- Reglamentación en materia departículas finas.

Fechas:
Febrero 2017

Más información:
http://treball.gencat.cat
 
Ergonomía y Psicosociología Aplicada
 
Catalunya
Riesgos psicosociales. La aplicación de medidas preventivas Foment del Treball Nacional
  Objeto: Propuestas de medidas preventivas dirigidas a la eliminación y/o minimización de los principales factores de riesgo conocidos.

Fechas: Febrero 2017

Más información: http://prl.foment.com/admin/uploads/docs/20170216100044.pdf
 
Riesgos psicosociales y enfermedad mental. Estrategias de actuación en el ámbito laboral. Foment del Treball Nacional
  Objeto: En el entorno laboral, hay evidencias de una relación entre condiciones psicosociales del puesto de trabajo y la enfermedad mental. El objetivo de esta guía es ofrecer estrategias a las organizaciones para que puedan minimizar el riesgo psicosocial de los trabajadores y gestionar la enfermedad mental en el ámbito laboral.

Fechas: Febrero 2017

Más información: http://prl.foment.com/admin/uploads/docs/20170216094403.pdf